Cómo los eSports se están volviendo más accesibles para todos
Los deportes electrónicos, también conocidos como deportes electrónicos, son una forma de competencia mediante videojuegos que rápidamente se ha convertido en un fenómeno mundial. Pero que son los deportes electrónicos, ¿Exactamente? Son competiciones de videojuegos multijugador organizadas, a menudo entre jugadores profesionales. El más popular juegos de deportes electrónicos varían, pero títulos como “League of Legends”, “Rocket League” y “Counter-Strike” a menudo encabezan las listas. En este artículo exploraremos más a fondo los deportes electrónicos y explicaremos cómo este ámbito se está volviendo cada vez más inclusivo.
La creciente popularidad de los eSports
El auge de los eSports ha sido meteórico. Según Newzoo, las audiencias de deportes electrónicos alcanzaron casi 495 millones en todo el mundo en 2020, generando más de mil millones de dólares en ingresos. Esta explosión de popularidad ha transformado los deportes electrónicos de una subcultura a una esfera de entretenimiento convencional, que ofrece no solo placer visual sino también lucrativas carreras profesionales para los jugadores.
Además, el mercado de deportes electrónicos Se espera que alcance unos ingresos de 4.300 millones de dólares en 2024 y que para 2028 el mercado tenga más de 920 millones de usuarios. Este rápido aumento se atribuye al mayor acceso a Internet, a plataformas de transmisión como Twitch y YouTube, y a la creciente aceptación de los juegos como un campo competitivo legítimo.
Los mejores eSports y su alcance global
En el ámbito de los deportes electrónicos, algunos títulos brillan más. “League of Legends” es un gigante, con su Campeonato Mundial 2020 atrayendo a 3,8 millones de espectadores. Pero él no está solo. “Dota 2” llama la atención con The International, un evento anual de Dota 2 conocido por sus increíbles premios, que reflejan la profunda estrategia y el atractivo global del juego. Mientras tanto, “Fortnite” trasciende los juegos para convertirse en un fenómeno cultural, con sus conciertos y eventos virtuales interactivos. Otros juegos populares incluyen “Call of Duty”, “FIFA”, “Super Smash Bros”, “Starcraft II” y otros. Estos juegos ejemplifican la capacidad de los deportes electrónicos para unir diferentes culturas, creando una comunidad global unida por una pasión compartida.
Hacer que los deportes electrónicos sean accesibles
El atractivo generalizado de los deportes electrónicos plantea una pregunta importante: ¿cómo se está volviendo más inclusivo este ámbito digital, en particular para las personas con discapacidad?
Para las personas con discapacidad, los deportes electrónicos representan un campo de juego nivelado donde las limitaciones físicas a menudo pasan a un segundo plano. Organizaciones como AbleGamers apoyan esta causa, presionando por una mayor accesibilidad en los juegos. Echemos un vistazo a algunas de las formas en que los deportes electrónicos se están volviendo más accesibles:
- Tecnología adaptativa y juegos.: Una piedra angular de esta inclusión es la tecnología adaptativa. Los controladores modificados y las mejoras de software (entre otros avances) han cambiado las reglas del juego. Estas innovaciones permiten a los jugadores con diversas discapacidades participar en juegos y deportes electrónicos, rompiendo barreras que alguna vez parecieron insuperables.
- Torneos de eSports inclusivos: Además de los avances tecnológicos, la comunidad de deportes electrónicos está viendo un aumento en los torneos diseñados específicamente para jugadores con discapacidades, incluidos los torneos de deportes electrónicos adaptativos que AbleGamers ayudó a fundar. Estos eventos no sólo proporcionan una plataforma competitiva sino que también ayudan a crear conciencia sobre la importancia de la accesibilidad en los juegos.
- Equipos de eSports y patrocinios.: Ahora existen equipos de eSports compuestos íntegramente por jugadores con discapacidades, que reciben patrocinio y apoyo similar a los equipos de eSports tradicionales. Esta inclusión demuestra el compromiso de la industria de diversificar su base de jugadores.
Los deportes electrónicos están revolucionando el mundo de los videojuegos para personas con discapacidad, ofreciendo un ámbito donde las limitaciones físicas a menudo se reducen, permitiendo que la habilidad y la estrategia ocupen un lugar central. Este cambio hacia la inclusión se debe en gran medida a los esfuerzos de organizaciones como AbleGamers, que abogan por una mayor accesibilidad en los juegos.
Los avances en la tecnología adaptativa y la creciente inclusión en la industria de los deportes electrónicos son fundamentales para nivelar el campo de juego para los jugadores con discapacidades. Esta evolución en los deportes electrónicos no se trata solo de innovación tecnológica: es un movimiento hacia una comunidad de juegos más inclusiva y diversa, donde todos tienen la oportunidad de competir, conectarse y celebrar su amor por los juegos.
El futuro de la accesibilidad a los deportes electrónicos
A medida que los deportes electrónicos continúan su trayectoria ascendente, crece el imperativo de inclusión. Los desarrolladores y las organizaciones son cada vez más conscientes de la necesidad de atender a una audiencia de juegos diversa, incluidas las personas con discapacidades. Esta creciente conciencia, combinada con los avances tecnológicos, presagia un futuro en el que los deportes electrónicos pueden ser una plataforma universal, trascendiendo las barreras físicas y sociales.
Los deportes electrónicos no solo se han convertido en una plataforma global profesional y de entretenimiento, sino también en un medio para promover la inclusión y la accesibilidad. La evolución de los eSports no se trata sólo de juegos y jugadores: se trata de crear un espacio donde todos, independientemente de su capacidad, puedan participar y disfrutar de la emoción de la competición. De cara al futuro de los deportes electrónicos, el papel de la inclusión, en particular de las personas con discapacidad, será fundamental para definir su éxito y alcance.
En AbleGamers, nuestra misión es crear oportunidades basadas en juegos para combatir el aislamiento social, fomentar comunidades inclusivas y mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidades. Sabemos que los videojuegos pueden ser la vía perfecta para la participación comunitaria, amistades duraderas y experiencias compartidas inolvidables. Por eso es fundamental garantizar que estas experiencias se desarrollen teniendo la accesibilidad como prioridad y la inclusión como objetivo.
Trabajamos todos los días para garantizar que las personas con discapacidad tengan las mismas oportunidades que todos los demás para vivir experiencias positivas a través del juego. Con nuestras casi dos décadas como pioneros en juegos inclusivos, miles de horas trabajando con personas con discapacidades y desarrolladores e ingenieros líderes, creamos oportunidades para que los jugadores encuentren lugares inclusivos para jugar y conectarse con familiares y amigos. ¡Obtenga más información sobre lo que hacemos aquí o ayúdenos a continuar con nuestro trabajo crucial haciendo una donación monetaria o comprando algo en nuestra tienda!