Desafiando las protestas de algunos rincones de la industria de los deportes electrónicos, tanto los patrocinadores como los aficionados de base permanecen en gran medida imperturbables ante la entrada de inversores de Arabia Saudita en el sector. A pesar de los posibles desafíos a la seguridad de la marca, las asociaciones de la mayoría de las empresas de deportes electrónicos se han visto fortalecidas, no dañadas, por la inyección de efectivo saudí.
No es ningún secreto que el dinero de Arabia Saudita ha impulsado los deportes electrónicos en los últimos años. Desde ESL/FACEIT Group (EFG) hasta la Copa Mundial de Esports, muchas de las ligas y eventos más importantes de la industria son propiedad del gobierno de Arabia Saudita, ya sea directamente o a través de Savvy Games Group, la rama de juegos del Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita. (Nota del editor: ESL/FACEIT Group pagó el viaje y el alojamiento de este periodista en el evento DreamHack Dallas, propiedad de EFG, el 2 de junio).
En el pasado, los coqueteos de las empresas de deportes electrónicos con el capital de Arabia Saudita han sido recibidos con protestas de los fanáticos de los deportes electrónicos. En 2020, por ejemplo, Riot Games anunció una asociación con la megaciudad saudita Neom, solo para poner fin a la asociación al día siguiente luego de la reacción tanto de los fanáticos como de los empleados de Riot, quienes expresaron su malestar por los abusos contra los derechos humanos por parte de Arabia Saudita.
En 2024, las empresas de deportes electrónicos están superando las críticas. Si bien los tweets sobre sus asociaciones con Arabia Saudita son bombardeados regularmente con respuestas críticas, ha quedado claro que esto representa una minoría vocal de la audiencia de juegos competitivos. En su mayor parte, las partes interesadas cuyas opiniones pueden hacer o deshacer las ganancias de las empresas de deportes electrónicos (patrocinadores y fanáticos promedio) no son conscientes o simplemente no les importa la conexión saudí.
“No ha sido un problema todavía”, dijo Larry Settembrini, vicepresidente de asociaciones de marcas globales de EFG. “Lo que veo es un grupo que está tratando de crear más oportunidades para la comunidad de jugadores, tratando de hacerlo a escala, para realmente permitir que los jugadores y los jugadores profesionales tengan una salida. Todavía no he estado ahí, pero sí. No he escuchado nada más que comentarios y sentimientos positivos de todos los involucrados en el proyecto.
Durante el fin de semana, la ambivalencia de los fanáticos de los deportes electrónicos hacia la participación de la industria de Arabia Saudita quedó en evidencia en DreamHack Dallas, una convención de juegos propiedad de EFG y clasificatoria para la Copa Mundial de deportes electrónicos de este mes. Cuando se les informó que el evento en el que participaban pertenecía a Arabia Saudita, muchos jugadores de DreamHack se encogieron de hombros y continuaron con su día. La mayoría se sorprendió por la declaración, a pesar de la presencia en el piso de exhibición de un stand que promocionaba la ciudad planificada de Arabia Saudita, Qiddiya.
De hecho, muchos participantes de DreamHack parecían estar más preocupados por las actividades moralmente cuestionables de otros imperios que por las de Arabia Saudita. En el torneo “Counter-Strike” del evento, el público en la arena abucheó ruidosamente cuando el logo de la Fuerza Aérea de EE. UU., uno de los patrocinadores del torneo desde hace mucho tiempo, apareció en la pantalla del escenario.
Y a pesar de los posibles problemas de seguridad de la marca que podrían surgir de la publicidad junto con el historial de derechos humanos de Arabia Saudita, las marcas de DreamHack estaban profundamente entusiasmadas de ser anunciantes del evento.
“Creo que el evento DreamHack tiene como objetivo construir una comunidad y crear experiencias únicas para la comunidad, y Anthros viene a este espacio para brindar una experiencia que ofrezca valor más allá de Anthros”, dijo Ashley Williams, directora de ventas clínicas de la marca de sillas y DreamHack patrocina a Anthros. “Por eso, darles la oportunidad de probar todas estas sillas de juego, promover la inclusión, ser adaptables y apoyar a todos los ámbitos de la vida”.
Las organizaciones de deportes electrónicos, que se benefician indirecta pero significativamente de las inversiones de Arabia Saudita en los deportes electrónicos a través de iniciativas como el Programa de Clubes de la Copa Mundial de Deportes Esports, también han hecho cálculos para seguir adelante a pesar del posible rechazo de sus fanáticos involucrados con mayor carga política. Algo como Equipo líquido y FlyQuest, han emitido declaraciones públicas reconociendo tanto las cuestiones de derechos humanos como los enormes incentivos financieros para asistir a eventos de todos modos.
“Es un tema muy, muy delicado. En última instancia, creemos que nuestros jugadores, nuestro personal y todos deben decidir lo que les importa, y es por eso que se publicó la declaración”, dijo Stephanie Harvey, directora cultural de FlyQuest, quien dijo que el equipo consultó a sus anunciantes antes de publicar la noticia. Yo diría que en algunas comunidades es bueno, pero en otras la reacción es un poco más fuerte”.
Lejos de desanimar a las marcas, la participación de las empresas de deportes electrónicos en la Copa Mundial de deportes electrónicos y el ecosistema circundante en realidad ha provocado una afluencia de interés de las marcas en los juegos competitivos. Este año, la competición “Overwatch” de DreamHack contó con un nuevo patrocinador: Porsche, mientras que el torneo “Counter-Strike” del evento incluyó a Logitech como nuevo socio de marca.
Dado que la Copa Mundial de eSports se parece a los Juegos Olímpicos o a la Copa Mundial de eSports de la FIFA, los profesionales del marketing están aprovechando la oportunidad de poner a sus clientes frente a la audiencia del evento. Para bien o para mal, esto ha creado nuevas oportunidades de patrocinio tanto para la Copa Mundial de eSports como para los equipos participantes.
“El patrocinio proviene de la cantidad de ojos que puedes atraer hacia tu equipo y tus marcas”, dijo Dave Martin, vicepresidente de la Federación Británica de Esports. “En última instancia, esto sucede cuando los equipos tienen éxito y pueden participar en eventos a gran escala. Entonces, cuantos más haya, mayores serán las posibilidades de atraer patrocinios”.