Los deportes electrónicos se están convirtiendo cada vez más en un deporte legítimo en las escuelas y universidades (Crédito: Yan Krukau/ CC-BY-SA-2.0/ Pexels)
Después de años de desgana, las instituciones educativas de Estados Unidos finalmente están adoptando los videojuegos competitivos, comúnmente llamados eSports. Desde 2018, más de 8600 escuelas secundarias y aproximadamente 175 colegios y universidades han agregado los deportes electrónicos como una actividad extracurricular. Y las cifras siguen creciendo.
El cambio de actitud se atribuye a dos factores: la creciente popularidad de los deportes electrónicos y el reconocimiento de los beneficios potenciales que los videojuegos organizados pueden ofrecer a los estudiantes.
Popularidad de los deportes electrónicos
Los deportes electrónicos, abreviatura de deportes electrónicos, se refieren a juegos competitivos organizados en los que jugadores o equipos compiten entre sí en videojuegos. Los deportes electrónicos involucran a jugadores profesionales que compiten a un alto nivel, a menudo en torneos con importantes premios acumulados. Estas competiciones pueden tener lugar en varios formatos. Incluyen partidos individuales jugador contra jugador, partidos equipo contra equipo o incluso eventos a gran escala en arenas con audiencias en vivo.
Se espera que la audiencia de deportes electrónicos alcance los 640 millones para 2025 (Crédito: Newzoo.com/CC-BY-SA-2.0)
La industria de los deportes electrónicos ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años. Los expertos en videojuegos estiman que en 2025 las competiciones de eSports atraerán a 640 millones de personas, aproximadamente un 60% más que en 2019. Una de las principales razones de su popularidad es el componente social. Los fanáticos de los juegos populares en línea pueden conectarse fácilmente con los mejores jugadores en el campo a través de varias plataformas de redes sociales como YouTube y Twitch.
El aumento tanto de la participación de los jugadores como de la audiencia ha convertido los deportes electrónicos en una empresa inmensamente rentable. Los analistas esperan que el mercado mundial de deportes electrónicos se expanda de 1.380 millones de dólares en 2022 a 1.870 millones de dólares en 2025.
Beneficios de los eSports como actividad extraescolar
Ayude a los estudiantes a tener éxito en la escuela
La mayoría de los videojuegos no participan en clubes o deportes escolares tradicionales. Los expertos creen que ofrecer los deportes electrónicos como actividad extraescolar ayudará a estos niños a involucrarse más en la comunidad escolar. Esto, a su vez, los llevará a participar más en el aula y aspirar a cursar estudios superiores.
Promueve la inclusión
Los deportes electrónicos son más inclusivos que la mayoría de los deportes. Esto se debe a que existen pocas limitaciones para jugar en línea. Por ejemplo, en deportes tradicionales como el fútbol, los atletas se dividen en equipos según el género. Además, las personas con discapacidad física deberán competir por separado. En los eSports no importa el género ni el impedimento físico. Lo único importante es la habilidad del jugador.
Incluir los deportes electrónicos como actividad extracurricular puede ayudar a los estudiantes a desarrollar habilidades importantes (Crédito: Elitegaminglive.com/CC-BY-SA-2.0/
Comunicación y trabajo en equipo.
Ser parte de un equipo puede enseñar a los niños a comunicarse y colaborar con los demás. Estas habilidades son esenciales para el éxito tanto personal como profesional.
Toma de decisiones
La naturaleza trepidante de la mayoría de los videojuegos requiere una rápida toma de decisiones por parte de los jugadores. Esto los prepara para carreras de alta presión como la medicina, donde la capacidad de tomar decisiones inmediatas suele ser crucial.
Gestión del tiempo
La mayoría de las escuelas exigen que los estudiantes mantengan su nivel académico para participar en los equipos escolares. Esto motiva a los niños a ser más organizados y gestionar su tiempo de manera eficiente.
Amplía las disciplinas STEM y otras oportunidades profesionales.
Los jugadores de deportes electrónicos suelen seguir carreras relacionadas con STEM (Crédito: GYO/CC-BY-SA-2.0)
Los estudiantes involucrados en deportes electrónicos a menudo gravitan hacia trabajos relacionados con STEM, que están mejor remunerados y son fácilmente disponibles. La popularidad de los deportes electrónicos también ha creado oportunidades profesionales en la industria. Además de jugadores, los equipos de eSports, tanto profesionales como amateurs, también necesitan personal de apoyo para funcionar. Incluyen gerentes, personal de marketing, ingenieros y mucho más.
Teniendo en cuenta todos estos beneficios, no sorprende que las escuelas agreguen cada vez más los deportes electrónicos a sus actividades extracurriculares.
Recursos: ceoworld.biz, viewsonic.com, CNN.com